domingo, 23 de enero de 2011

Scat a Dos

Hace quince años compuse la obra musical para dos voces y acompañamiento de guitarra que interpretamos en el siguiente video. Para crearla disponía de unos conocimientos muy elementales en Armonía y Contrapunto y de conocimientos más amplios en Ritmo. Esto hacía que no pudiera tener un total control del aspecto del sonido Altura, pero sí, en cambio, del aspecto del sonido Duración. Esta limitación determinó dos particularidades de la obra: que las melodías cantadas tienen pocas alturas distintas y recurren constantemente a la repetición inmediata de ellas para adquirir un sentido musical; y que para la realización de las armonías en el acompañamiento se utilizan acordes estándar con extensiones (o inversiones de éstos) sin tener en cuenta la conducción de voz.

Otras particularidades de la obra son las siguientes:
- la entrada de las voces en cada sección se realiza de forma piramidal;
- en algunas secciones las dos voces realizan ritmos distintos que suenan en simultáneo lo que hace aparecer un tercer ritmo denominado ritmo suma o compuesto;
- y la progresión de grados sigue una lógica tonal, es decir, las armonías se suceden atendiendo a las funciones tonales de Tónica, Subdominante y Dominante.

Related Posts:

  • When I'm sixty four Interpretación de un arreglo vocal de la canción "When I'm sixty four" de Lennon y McCartney por parte del grupo vocal Nébula Dúo, formado por dos … Read More
  • Anda Jaleo Arreglo coral a cappella de David Galán Parro basado en la melodía popular andaluza "Anda Jaleo". Interpreta la obra el grupo vocal "Nébula Cuarteto"… Read More
  • Tambor y palmas I (Educación Primaria)Video en el que se muestra como alumnos de Primaria cantan y tocan ritmos empleando tambor y palmas. Este video ilustra el material didáctico "Tambor … Read More
  • ArenaAlumnado de 5º y 6º nivel interpreta una pieza de percusión compuesta en base a un material de ritmo de Vicente Umpiérrez Sánchez.  … Read More
  • Tengo una muñecaAlumnos de 2º nivel de Primaria interpretan un arreglo de una canción popular infantil. Profesor y arreglista: Sergio Galán.   … Read More

1 comentario:

  1. Muy bueno el temazo!! Aún recuerdo cuando lo interpretaron hace años, en mis comienzos con ustedes. Muy bueno el blog. Enhorabuena!!

    Saludos

    ResponderEliminar